Poema cubano
Resiste todo apagónIlumínate con vela
Cepilla con sal tus muelas
Y come como un ratón
Trabaja como un cabrón
Límpiate bien sin papel
Endulza el café con miel
Monta carretón de mulo
Apriétate bien el culo
Y grita viva Fidel
Tomate el agua caliente
Al baño ve sin jabón
Toma el azuquin por ron
Para despejar la mente
Friega bien sin detergente
Haz las cartas sin papel
Dibuja bien sin pincel
Haz comida sin carbón
Y para ser mas cabrón
Repite viva Fidel
Ve al trabajo sin zapatos
Aféitate sin cuchilla
Come soya por ternilla
Y zeolita por sulfato
Come fricase de gato
Adobado con laurel
Como comunista fiel
Cúrate sin medicina
Maneja sin gasolina
Y grita viva Fidel
Alúmbrate con chismosa
Almuerza con hamburguesa
Para que cambie la cosa
Si quieres tener esposa
Cásate sin hotel
Pon la mesa sin mantel
Usa el calzado sin media
Y si no quieres tragedia
Grita que viva Fidel
Escribe sin lapicero
Haz las copias sin carbón
Por café toma infusión
Y piensa como un carnero
Y como buen zapatero
Haz una zapato sin piel
Corta un cuero sin troquel
Y no uses pegamento
Y legaliza el invento
Gritando viva Fidel
Ve a otro pueblo en bicicleta
Y no uses desodorante
Y para estar elegante
Anda con short y chancleta
Y si quieres ser maceta
Y coger un buen nivel
Móntate en un carrusel
Vende, compra y especula
Jinetea y busca fula
Y grita viva Fidel __._,_.___
miércoles, 7 de marzo de 2007
Poema cubano
Resiste todo apagónIlumínate con vela
Cepilla con sal tus muelas
Y come como un ratón
Trabaja como un cabrón
Límpiate bien sin papel
Endulza el café con miel
Monta carretón de mulo
Apriétate bien el culo
Y grita viva Fidel
Tomate el agua caliente
Al baño ve sin jabón
Toma el azuquin por ron
Para despejar la mente
Friega bien sin detergente
Haz las cartas sin papel
Dibuja bien sin pincel
Haz comida sin carbón
Y para ser mas cabrón
Repite viva Fidel
Ve al trabajo sin zapatos
Aféitate sin cuchilla
Come soya por ternilla
Y zeolita por sulfato
Come fricase de gato
Adobado con laurel
Como comunista fiel
Cúrate sin medicina
Maneja sin gasolina
Y grita viva Fidel
Alúmbrate con chismosa
Almuerza con hamburguesa
Para que cambie la cosa
Si quieres tener esposa
Cásate sin hotel
Pon la mesa sin mantel
Usa el calzado sin media
Y si no quieres tragedia
Grita que viva Fidel
Escribe sin lapicero
Haz las copias sin carbón
Por café toma infusión
Y piensa como un carnero
Y como buen zapatero
Haz una zapato sin piel
Corta un cuero sin troquel
Y no uses pegamento
Y legaliza el invento
Gritando viva Fidel
Ve a otro pueblo en bicicleta
Y no uses desodorante
Y para estar elegante
Anda con short y chancleta
Y si quieres ser maceta
Y coger un buen nivel
Móntate en un carrusel
Vende, compra y especula
Jinetea y busca fula
Y grita viva Fidel __._,_.___
Resiste todo apagónIlumínate con vela
Cepilla con sal tus muelas
Y come como un ratón
Trabaja como un cabrón
Límpiate bien sin papel
Endulza el café con miel
Monta carretón de mulo
Apriétate bien el culo
Y grita viva Fidel
Tomate el agua caliente
Al baño ve sin jabón
Toma el azuquin por ron
Para despejar la mente
Friega bien sin detergente
Haz las cartas sin papel
Dibuja bien sin pincel
Haz comida sin carbón
Y para ser mas cabrón
Repite viva Fidel
Ve al trabajo sin zapatos
Aféitate sin cuchilla
Come soya por ternilla
Y zeolita por sulfato
Come fricase de gato
Adobado con laurel
Como comunista fiel
Cúrate sin medicina
Maneja sin gasolina
Y grita viva Fidel
Alúmbrate con chismosa
Almuerza con hamburguesa
Para que cambie la cosa
Si quieres tener esposa
Cásate sin hotel
Pon la mesa sin mantel
Usa el calzado sin media
Y si no quieres tragedia
Grita que viva Fidel
Escribe sin lapicero
Haz las copias sin carbón
Por café toma infusión
Y piensa como un carnero
Y como buen zapatero
Haz una zapato sin piel
Corta un cuero sin troquel
Y no uses pegamento
Y legaliza el invento
Gritando viva Fidel
Ve a otro pueblo en bicicleta
Y no uses desodorante
Y para estar elegante
Anda con short y chancleta
Y si quieres ser maceta
Y coger un buen nivel
Móntate en un carrusel
Vende, compra y especula
Jinetea y busca fula
Y grita viva Fidel __._,_.___
viernes, 23 de febrero de 2007
Seguimos con Laureano
De: Laureano Marquez
(La presente carta del humorista venezolano Laureano Marquez a los jueces que le condenaron junto al diario "TAL CUAL" por un delito inexistente, es una pieza antológica que refleja la angustia y la ira de los intelectuales venezolanos ante la agresión y la amenaza que pesa sobre el país y la libertad de expresión)
Señores magistrados: No es la primera vez que el humorismo debe ejercerse en difíciles condiciones. Peor la pasaron Leoncio Martínez (Leo) y Francisco Pimentel (Job Pim). Cuentan que este último, en una de las tres oportunidades en que lo llevaron a La Rotunda, cuando salió libre, luego de caminar un par de cuadras, se devolvió y le preguntó al carcelero: "Chico: ¿por qué es que yo estaba preso?... digo, es que seguramente la gente me lo va a preguntar". Deteriorada su salud por tanta cárcel, ya muerto Gómez, López Contreras, para resarcir, de alguna manera, el daño, le ofreció un consulado en el exterior del que "el Jobo" decía que era "un consulado bueno, pero con su lado malo". Si el gobierno pretendiera seguir este ejemplo, me transaría por el de Roma o Atenas. Siempre me gustaron las ruinas. Cada vez que el poder ataca al humor, contrariamente a lo que podría pensarse, no es el humor el que peor sale del combate, por más que el humorista pueda ser encarcelado, eliminado o multado. Las agresiones al humor generan siempre animadversión a los gobiernos, porque los humoristas suelen despertar el afecto del pueblo, al que no le agrada que le arrebaten el derecho a bromear, a reír y a pensar libremente, que viene a ser lo mismo. Prueba de ello ha sido, en el caso de Tal Cual, la solidaridad incondicional de la gente colaborando para la cancelación de la multa. Si para algo ha servido este episodio, es para conocer de cerca el cariño y el apoyo de "una raza buena que ama, sufre y espera". Solidaridades que nos eran desconocidas se han puesto de manifiesto en estos tiempos. Muchas gracias.A pesar de todos los golpes, hay algo bo nito en nuestra alma colectiva que no ha podido ser destruido. Por otro lado, al humorismo, a diferencia de otras formas de comunicación, las limitaciones y censuras no hacen sino fortalecerlo, porque despiertan el reto de encontrar nuevas maneras de decir con ingenio. Verbigracia aquella caricatura de Leo (en plena dictadura gomecista) de un glotón al que un turco viéndole comer le pregunta: "¿hasta cuándo gomes?" En España, el ingenio de "La Codorniz" también da muestra de lo mismo. Mientras más tiránicos son los gobiernos, más celebrados los humoristas que los padecen. Digo, como Fidel, y quien me conoce lo sabe, que "quien está hablando aborrece con toda su alma la vanidad pueril y no están ni su ánimo ni su temperamento para poses de tribuno ni sensacionalismo de ninguna índole". Asumo con resignación este afán del gobierno en publicitarnos nacional e internacionalmente. Una campaña de medios de esa magnitud cuesta mucho más que una multa. También al gobierno, gracias. No era para tanto: he escrito cosas peores. Usualmente -como en este instante- escribo los artículos de madrugada. Así sucedió con aquella carta que nos trae estos problemas. Prometo a las autoridades cambiar mis métodos de trabajo. Parecen ser las primeras horas del día malas consejeras. Cientos de veces me he preguntado al estilo de "Nuestro insólito universo" del amigo Rafael Sylva: ¿Por qué no me quedé dormido aquella fatídica madrugada del 25 de noviembre de 2005? ¿Por qué ese empeño mío de perder un domingo entero escuchando un programa que sólo me da ideas para mi propia destrucción? En fin, Doctor Rodríguez, necesito una cita urgente en su consulta de Carmelitas. De todas maneras, si sirve de algo, por el da! ñ o que el tribunal dice que hemos causado y que la fiscal ha "demostrado" en autos y camioneticas por puesto, yo estoy, de corazón, arrepentido. Reitero que la carta de marras* fue escrita desde el afecto y la cordialidad. Hubiese preferido este escándalo por cualquier otro de mis escritos, pero el delincuente no es el que escoge por qué habrán de condenarle. Asumo frente a la Historia toda la responsabilidad. Hago un llamado a mis compañeros humoristas del interior. Compañeros: Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital. Es decir, nosotros, acá en Caracas, Zapata, Rayma, Weil, no logramos controlar el poder. Ustedes lo hicieron muy bien por allá, pero ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones y el país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un destino mejor. Así que oigan mi palabra. Oigan a Laureano Márquez, quien les lanza este mensaje para que, por favor, reflexionen y depongan las caricaturas porque ya, en verdad, los objetivos que nos hemos trazado a nivel nacional es imposible que los logremos. Compañeros: Oigan este mensaje solidario. Les agradezco su lealtad, les agradezco su valentía, su desprendimiento, y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este artículo. Muchas gracias. En cuanto a mí, nada me inquieta. Sé que todas las multas que este tiempo impone serán pagadas tarde o temprano. Condenadme, no importa. La Historia me absorberá. * "de marras" : loc. sust. m. coloq. U. para designar humorísticamente algo consabido por el hablante y el oyente, ahorrando la necesidad de mencionarlo explícitamente (por si acaso).
(La presente carta del humorista venezolano Laureano Marquez a los jueces que le condenaron junto al diario "TAL CUAL" por un delito inexistente, es una pieza antológica que refleja la angustia y la ira de los intelectuales venezolanos ante la agresión y la amenaza que pesa sobre el país y la libertad de expresión)
Señores magistrados: No es la primera vez que el humorismo debe ejercerse en difíciles condiciones. Peor la pasaron Leoncio Martínez (Leo) y Francisco Pimentel (Job Pim). Cuentan que este último, en una de las tres oportunidades en que lo llevaron a La Rotunda, cuando salió libre, luego de caminar un par de cuadras, se devolvió y le preguntó al carcelero: "Chico: ¿por qué es que yo estaba preso?... digo, es que seguramente la gente me lo va a preguntar". Deteriorada su salud por tanta cárcel, ya muerto Gómez, López Contreras, para resarcir, de alguna manera, el daño, le ofreció un consulado en el exterior del que "el Jobo" decía que era "un consulado bueno, pero con su lado malo". Si el gobierno pretendiera seguir este ejemplo, me transaría por el de Roma o Atenas. Siempre me gustaron las ruinas. Cada vez que el poder ataca al humor, contrariamente a lo que podría pensarse, no es el humor el que peor sale del combate, por más que el humorista pueda ser encarcelado, eliminado o multado. Las agresiones al humor generan siempre animadversión a los gobiernos, porque los humoristas suelen despertar el afecto del pueblo, al que no le agrada que le arrebaten el derecho a bromear, a reír y a pensar libremente, que viene a ser lo mismo. Prueba de ello ha sido, en el caso de Tal Cual, la solidaridad incondicional de la gente colaborando para la cancelación de la multa. Si para algo ha servido este episodio, es para conocer de cerca el cariño y el apoyo de "una raza buena que ama, sufre y espera". Solidaridades que nos eran desconocidas se han puesto de manifiesto en estos tiempos. Muchas gracias.A pesar de todos los golpes, hay algo bo nito en nuestra alma colectiva que no ha podido ser destruido. Por otro lado, al humorismo, a diferencia de otras formas de comunicación, las limitaciones y censuras no hacen sino fortalecerlo, porque despiertan el reto de encontrar nuevas maneras de decir con ingenio. Verbigracia aquella caricatura de Leo (en plena dictadura gomecista) de un glotón al que un turco viéndole comer le pregunta: "¿hasta cuándo gomes?" En España, el ingenio de "La Codorniz" también da muestra de lo mismo. Mientras más tiránicos son los gobiernos, más celebrados los humoristas que los padecen. Digo, como Fidel, y quien me conoce lo sabe, que "quien está hablando aborrece con toda su alma la vanidad pueril y no están ni su ánimo ni su temperamento para poses de tribuno ni sensacionalismo de ninguna índole". Asumo con resignación este afán del gobierno en publicitarnos nacional e internacionalmente. Una campaña de medios de esa magnitud cuesta mucho más que una multa. También al gobierno, gracias. No era para tanto: he escrito cosas peores. Usualmente -como en este instante- escribo los artículos de madrugada. Así sucedió con aquella carta que nos trae estos problemas. Prometo a las autoridades cambiar mis métodos de trabajo. Parecen ser las primeras horas del día malas consejeras. Cientos de veces me he preguntado al estilo de "Nuestro insólito universo" del amigo Rafael Sylva: ¿Por qué no me quedé dormido aquella fatídica madrugada del 25 de noviembre de 2005? ¿Por qué ese empeño mío de perder un domingo entero escuchando un programa que sólo me da ideas para mi propia destrucción? En fin, Doctor Rodríguez, necesito una cita urgente en su consulta de Carmelitas. De todas maneras, si sirve de algo, por el da! ñ o que el tribunal dice que hemos causado y que la fiscal ha "demostrado" en autos y camioneticas por puesto, yo estoy, de corazón, arrepentido. Reitero que la carta de marras* fue escrita desde el afecto y la cordialidad. Hubiese preferido este escándalo por cualquier otro de mis escritos, pero el delincuente no es el que escoge por qué habrán de condenarle. Asumo frente a la Historia toda la responsabilidad. Hago un llamado a mis compañeros humoristas del interior. Compañeros: Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital. Es decir, nosotros, acá en Caracas, Zapata, Rayma, Weil, no logramos controlar el poder. Ustedes lo hicieron muy bien por allá, pero ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones y el país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un destino mejor. Así que oigan mi palabra. Oigan a Laureano Márquez, quien les lanza este mensaje para que, por favor, reflexionen y depongan las caricaturas porque ya, en verdad, los objetivos que nos hemos trazado a nivel nacional es imposible que los logremos. Compañeros: Oigan este mensaje solidario. Les agradezco su lealtad, les agradezco su valentía, su desprendimiento, y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este artículo. Muchas gracias. En cuanto a mí, nada me inquieta. Sé que todas las multas que este tiempo impone serán pagadas tarde o temprano. Condenadme, no importa. La Historia me absorberá. * "de marras" : loc. sust. m. coloq. U. para designar humorísticamente algo consabido por el hablante y el oyente, ahorrando la necesidad de mencionarlo explícitamente (por si acaso).
jueves, 22 de febrero de 2007
Un poco de humor no hace daño
El sacrificio de un líder
Laureano Márquez
"Yo por mí, viviría en un rancho... ¡sabroooso!, sin agua potable, cargando mi latica desde la pata del cerro y subiendo en jeep, con mi despacho bajo unas láminas de zinc bien calientes y piso 'e tierra y alpargatas. Pero como me quieren matar, me veo obligado a protegerme, a permanecer en este repugnante palacio caminando sobre alfombras carísimas y durmiendo en cuartos con aire ncondicionado. .. Yo no sé cómo lo soporto. Baño con cerámica, aguacaliente y caras porcelanas. Es que si no me vomito cada vez que tomo una ducha es de vaina.
Tengo que moverme en un carro como con 500 guardaespaldas, sacrificando el sueño de mi vida: andar en un volkswagen escarabajo escoñetado y sin frenos; pero, por culpa de los conspiradores, debo ir como me ven. ¿Ustedes creen que a mí me gusta esta limosina blindada en la que uno puede estirar las piernas y hasta recostarse un ratico y hacer siesta, con neverita de agua fría para refrescarse después de un caluroso contacto con ustedes, mi pueblo, y botellitas de agua oxigenada Evian para lavarme las manos, no vaya a ser que el imperialismo haya contratado a alguna viejita para pegarme una magni-infecció n? Pues no, yo detesto esta vaina, pero debo andar así por seguridad. Cada vez que renuncio a un chicharrón con pelos, no pienso en el colesterol malo, sino en qué sería de este pueblo si a mí me da un infarto, porque me imagino que sabrán que los chicharrones son una estrategia de la CIA para joder a nuestros pueblos.
¿Ustedes creen que a mí me gustan estos paltós de alta costura francesa? ¿La verdad?: ¡me repugnan!.. lo que me dan es asco, esos trajes cuya línea se mantiene en una caída impecable, el ajuste perfecto a los hombros, el talle ceñido que estiliza la figura y esa solapa gruesa y atacona.
Dígame las corbatas italianas de seda, suavecitas.. . ¡Qué ladilla, mano! Mi sueño es andar con pantalón de kaki y franelita blanca. Pero claro, desde que quieren atentar contra mi vida, me veo obligado a llevar estos costosos trajes, porque es exigencia de la compañía que fabrica los chalecos antibalas, que me dijo: "con Monte Cristo se le va a notar". Eso es como las yuntas de oro: "Coño, ¿no me pueden amarrar esa vaina con pabilo?, les digo yo". No, me dicen mis asesores de seguridad, porque esos y que son GPS para conocer mi ubicación en caso de eventual secuestro.
Dígame la comida. Eso sí es un verdadero sacrificio. A mí no hay nada que me encante más que un plato de pasta con Ketchup y una Pepsi mojada en casabe y una arepa de aguacate a las dos de la mañana. Pero hubo que contratar cocineros de máxima confianza y esos carajos no saben preparar nada de esa vaina, sino platos musiúes: que si salmón fumé, que si entrecot, que si escargots. Cómo añoro mis ensaladas con vinagre Corona y aceite Vatel, no esta vaina que lo que sabe es a aceituna y un acetto balsámico de Módena, para evitar posibles envenenamientos.
Todos estos sufrimientos, y muchos otros que no quiero contar, sino que prefiero que permanezcan en el olvido, con la humildad que me es propia, los hago por ustedes. Y yo cuido mi vida no por mí, que soy una paja que arrastra el viento, ¿qué importo yo y el sacrificio que hago de soportar las incomodidades que he descrito? ¡Nada!, absolutamente nada. Todos estos padecimientos los resisto estoicamente por ustedes, mi pueblo, para que ustedes mantengan ese nivel de vida revolucionario que yo, tristemente, no puedo llevar."
Laureano Márquez
"Yo por mí, viviría en un rancho... ¡sabroooso!, sin agua potable, cargando mi latica desde la pata del cerro y subiendo en jeep, con mi despacho bajo unas láminas de zinc bien calientes y piso 'e tierra y alpargatas. Pero como me quieren matar, me veo obligado a protegerme, a permanecer en este repugnante palacio caminando sobre alfombras carísimas y durmiendo en cuartos con aire ncondicionado. .. Yo no sé cómo lo soporto. Baño con cerámica, aguacaliente y caras porcelanas. Es que si no me vomito cada vez que tomo una ducha es de vaina.
Tengo que moverme en un carro como con 500 guardaespaldas, sacrificando el sueño de mi vida: andar en un volkswagen escarabajo escoñetado y sin frenos; pero, por culpa de los conspiradores, debo ir como me ven. ¿Ustedes creen que a mí me gusta esta limosina blindada en la que uno puede estirar las piernas y hasta recostarse un ratico y hacer siesta, con neverita de agua fría para refrescarse después de un caluroso contacto con ustedes, mi pueblo, y botellitas de agua oxigenada Evian para lavarme las manos, no vaya a ser que el imperialismo haya contratado a alguna viejita para pegarme una magni-infecció n? Pues no, yo detesto esta vaina, pero debo andar así por seguridad. Cada vez que renuncio a un chicharrón con pelos, no pienso en el colesterol malo, sino en qué sería de este pueblo si a mí me da un infarto, porque me imagino que sabrán que los chicharrones son una estrategia de la CIA para joder a nuestros pueblos.
¿Ustedes creen que a mí me gustan estos paltós de alta costura francesa? ¿La verdad?: ¡me repugnan!.. lo que me dan es asco, esos trajes cuya línea se mantiene en una caída impecable, el ajuste perfecto a los hombros, el talle ceñido que estiliza la figura y esa solapa gruesa y atacona.
Dígame las corbatas italianas de seda, suavecitas.. . ¡Qué ladilla, mano! Mi sueño es andar con pantalón de kaki y franelita blanca. Pero claro, desde que quieren atentar contra mi vida, me veo obligado a llevar estos costosos trajes, porque es exigencia de la compañía que fabrica los chalecos antibalas, que me dijo: "con Monte Cristo se le va a notar". Eso es como las yuntas de oro: "Coño, ¿no me pueden amarrar esa vaina con pabilo?, les digo yo". No, me dicen mis asesores de seguridad, porque esos y que son GPS para conocer mi ubicación en caso de eventual secuestro.
Dígame la comida. Eso sí es un verdadero sacrificio. A mí no hay nada que me encante más que un plato de pasta con Ketchup y una Pepsi mojada en casabe y una arepa de aguacate a las dos de la mañana. Pero hubo que contratar cocineros de máxima confianza y esos carajos no saben preparar nada de esa vaina, sino platos musiúes: que si salmón fumé, que si entrecot, que si escargots. Cómo añoro mis ensaladas con vinagre Corona y aceite Vatel, no esta vaina que lo que sabe es a aceituna y un acetto balsámico de Módena, para evitar posibles envenenamientos.
Todos estos sufrimientos, y muchos otros que no quiero contar, sino que prefiero que permanezcan en el olvido, con la humildad que me es propia, los hago por ustedes. Y yo cuido mi vida no por mí, que soy una paja que arrastra el viento, ¿qué importo yo y el sacrificio que hago de soportar las incomodidades que he descrito? ¡Nada!, absolutamente nada. Todos estos padecimientos los resisto estoicamente por ustedes, mi pueblo, para que ustedes mantengan ese nivel de vida revolucionario que yo, tristemente, no puedo llevar."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)